top of page
Buscar

Medicamentos para la Diabetes y su Impacto en la Salud Cerebral

  • Foto del escritor: harmoniuminnovation
    harmoniuminnovation
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura


Dieta láctea: leche fermentada y leche no fermentada

Recientes investigaciones han revelado que ciertos medicamentos utilizados para tratar la diabetes tipo 2 podrían desempeñar un papel significativo en la reducción del riesgo de demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer.


Medicamentos para la diabetes y su impacto en la salud cerebral


Dos estudios publicados en JAMA Neurology han identificado que los agonistas del receptor GLP-1, como semaglutida (comercializado como Ozempic y Wegovy), dulaglutida (Trulicity) y liraglutida (Victoza), están asociados con una reducción del 45% en el riesgo de desarrollar demencia entre pacientes con diabetes tipo 2. Estos medicamentos, además de controlar la glucosa y facilitar la pérdida de peso, podrían ofrecer beneficios neuroprotectores significativos.  


Paralelamente, un estudio coreano publicado en The BMJ analizó datos de más de 220,000 pacientes con diabetes tipo 2 y encontró que los inhibidores del cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT-2), como empagliflozina (Jardiance) y dapagliflozina (Farxiga), se asociaron con una reducción del 35% en el riesgo de demencia en comparación con otros tratamientos. Específicamente, se observó una disminución del 39% en el riesgo de Alzheimer y del 52% en el de demencia vascular.  


Implicaciones clínicas y futuras investigaciones


Aunque estos hallazgos son prometedores, los expertos enfatizan la necesidad de realizar ensayos clínicos aleatorizados para confirmar la eficacia de estos medicamentos en la prevención de la demencia, especialmente en poblaciones no diabéticas. La posibilidad de reutilizar fármacos existentes para tratar enfermedades neurodegenerativas podría acelerar el desarrollo de tratamientos efectivos y accesibles.  

Actualmente, se están llevando a cabo estudios clínicos, como los ensayos EVOKE y EVOKE+, que evalúan el potencial de la semaglutida en etapas tempranas del Alzheimer, con resultados esperados próximamente.  


Conclusión


La relación entre la diabetes tipo 2 y el aumento del riesgo de demencia es bien conocida. Estos estudios sugieren que ciertos medicamentos antidiabéticos podrían ofrecer una doble ventaja: controlar los niveles de glucosa y proteger la salud cerebral. Si futuros ensayos confirman estos beneficios, podríamos estar ante una nueva estrategia en la prevención y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.


En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.

Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.


Fuentes






COLIPEX
Crema para la lipodistrofia insulínica


COLIPEX es una crema única para actuar en la protección y prevención de lesiones en la zona de inyección de insulina (zonas afectadas por lipodistrofia insulínica) proporcionando un tratamiento emoliente y calmante que mejora la elasticidad de la piel con un efecto hidratante y nutritivo.
19,20€
30 sobres x 2 ml


MULTIBETIX
Suplemento nutricional para la diabetes


MULTIBETIX es un complemento alimenticio especialmente necesario para los diabéticos, ya que contiene 22 nutrientes imprescindibles que juegan un papel vital en varias funciones fisiológicas: 12 vitaminas, 7 minerales, ácido alfa lipoico, DHA y luteína.
20,00€
60 cápsulas


DIFOPREV DAILY
Calcetín para pie diabético


DIFOPREV DAILY son calcetines especialmente diseñados con propiedades biocerámicas para el cuidado de los pies, la prevención y restauración del pie de todas las personas afectadas por la diabetes.
22,00€



 
 
 

Comments


bottom of page