Estudio muestra que dieta mediterránea con ejercicio reduce significativamente el riesgo de Diabetes Tipo 2
- harmoniuminnovation

- 26 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 sept

Contexto del estudio
El ensayo PREDIMED-Plus, llevado a cabo en España con la participación de la Universidad de Navarra y la Harvard T.H. Chan School of Public Health, incluyó a 4.746 adultos entre 55 y 75 años con sobrepeso u obesidad y síndrome metabólico, pero sin Diabetes al inicio. Se les hizo seguimiento durante seis años.
Unir ejercicio y dieta mediterránea reduce un 31% la Diabetes
Los participantes que combinaron dieta mediterránea hipocalórica, ejercicio físico moderado y apoyo profesional obtuvieron una reducción del 31 % en el riesgo de desarrollar Diabetes Tipo 2 respecto al grupo control que solo siguió la dieta sin restricción calórica ni ejercicio. Además, perdieron en promedio 3,3 kg y redujeron su cintura 3,6 cm, frente a 0,6 kg y 0,3 cm en el grupo control.
Importancia para la salud pública
Unir ejercicio y dieta mediterránea reduce un 31 % la Diabetes, lo que evidencia que pequeños cambios sostenidos en hábitos alimentarios y físicos potencian la prevención de enfermedades crónicas como la Diabetes Tipo 2.
Conclusión
Este estudio avala que integrar control calórico, actividad física y supervisión profesional con un patrón alimentario tradicional como la dieta mediterránea es una estrategia efectiva y culturalmente asumible para reducir el riesgo de Diabetes Tipo 2 en población en riesgo.
En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.
Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.
Fuentes




Comentarios