top of page

Efectos del consumo de sal en personas con diabetes

Actualizado: 3 oct



Científico trabajando proyecto de curación de la diabetes
Además del azúcar, a las personas con diabetes les puede afectar la sal, ya que empeora su salud cardiovascular y empeorar la hipertensión

La sal, específicamente el sodio, tiene un impacto significativo en la salud de las personas con diabetes, principalmente por su relación con la presión arterial y la salud cardiovascular, que ya están comprometidas en muchos pacientes diabéticos. 


En este artículo compartimos cómo afecta la sal a la diabetes:


Efectos del consumo de sal en personas con diabetes


1. Aumento de la presión arterial (hipertensión)


  • El exceso de sodio contribuye a la retención de líquidos, lo que aumenta el volumen sanguíneo y eleva la presión arterial.

  • Las personas con diabetes tienen mayor propensión a desarrollar hipertensión, lo que agrava el riesgo de enfermedad cardiovascular, renal y ocular.


2. Riesgo cardiovascular elevado


  • La combinación de diabetes + hipertensión + dislipidemia (frecuente en estos pacientes) incrementa exponencialmente el riesgo de infarto, accidente cerebrovascular e insuficiencia cardíaca.

  • El alto consumo de sal potencia este riesgo, incluso en ausencia de hipertensión diagnosticada.


3. Daño renal acelerado (nefropatía diabética)


  • Los riñones en personas con diabetes ya están bajo presión por la hiperglucemia crónica.

  • Un consumo elevado de sal acelera el daño renal, promoviendo la progresión a enfermedad renal crónica o diálisis.


4. Resistencia a la insulina (posible vínculo indirecto)


  • Algunos estudios sugieren que el exceso de sodio podría estar relacionado con una mayor resistencia a la insulina, aunque los mecanismos aún no están completamente claros.

  • El bajo consumo de potasio (presente en dietas altas en sal procesada) también se ha relacionado con peor sensibilidad a la insulina.


Recomendaciones para personas con diabetes


  • Reducir la sal añadida al cocinar o en la mesa.

  • Evitar alimentos ultraprocesados, enlatados y embutidos ricos en sodio.

  • Leer etiquetas nutricionales: buscar <140 mg de sodio por porción como referencia de "bajo en sodio".

  • Incluir alimentos ricos en potasio y magnesio (frutas, verduras, legumbres), que ayudan a contrarrestar los efectos del sodio.

  • Consultar al médico antes de usar sustitutos de sal, especialmente si hay enfermedad renal.


Conclusión


El consumo elevado de sal agrava múltiples complicaciones asociadas a la diabetes, especialmente la hipertensión y el daño renal. Por ello, moderar la ingesta de sodio es una estrategia fundamental para mejorar el pronóstico y la calidad de vida en personas con diabetes.


En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.


Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.


Fuentes







Colipex crema (30 sobres)
€21.90
Comprar ahora



 
 
 

Comentarios


bottom of page