top of page

Romper el silencio: cómo los prejuicios agravan la Diabetes

Actualizado: 10 oct



Científico trabajando proyecto de curación de la diabetes
Vivir con Diabetes: saber cuidarse es también quitarse estigmas y miedos

Introducción


Un nuevo informe impulsado por Abbott revela un aspecto poco visible pero profundamente dañino de la Diabetes: el estigma. Frases cotidianas y mitos persistentes generan vergüenza, afectan la salud emocional y, lo más grave, dificultan el acceso y la adherencia al tratamiento.


El estigma afecta al tratamiento de la Diabetes


Según la campaña global de Abbott, casi el 70% de las personas con Diabetes percibe un estigma asociado a su condición. Este rechazo no siempre es abierto, pero se manifiesta en gestos, miradas o comentarios como “¿De verdad deberías estar comiendo eso?”.


Estas actitudes generan respuestas de estrés fisiológico comparables a situaciones de alta presión y pueden provocar que los pacientes eviten consultas médicas o silencien su diagnóstico.


El estigma afecta al tratamiento de la Diabetes no solo por su impacto emocional, sino porque interfiere directamente en la continuidad asistencial y la motivación para mantener hábitos saludables.


Mitos que perpetúan los prejuicios


En España, los mitos más comunes siguen siendo la falsa creencia de que el azúcar causa la enfermedad, los estereotipos sobre el peso y la idea errónea de que la dieta y el ejercicio pueden curarla. Estos conceptos erróneos alimentan el estigma social y obstaculizan una comprensión empática de la Diabetes.


Una campaña para cambiar la percepción


La acción “Vivir el estigma”, que se celebrará en la Plaza de Callao de Madrid los días 19 y 20 de octubre, invita al público a experimentar de forma interactiva cómo los prejuicios afectan a las personas con diabetes. Abbott y la Federación Española de Diabetes buscan así promover una comunicación más humana y consciente, capaz de transformar la forma en que la sociedad percibe esta enfermedad.


Conclusión


Superar el estigma requiere educación, empatía y compromiso colectivo. El reto es pasar de la crítica inconsciente a la comprensión activa, recordando que las palabras también pueden curar —o herir— tanto como un tratamiento médico.


En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.


Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.


Fuentes






Colipex crema (30 sobres)
€21.90
Comprar ahora

 
 
 

Comentarios


bottom of page