Prevalencia de Diabetes en Europa: países más afectados en 2025
- harmoniuminnovation

- 6 oct
- 2 Min. de lectura

Introducción
Un reciente informe de la Federación Internacional de Diabetes (FID) alerta sobre el aumento preocupante de casos de Diabetes en nuestro continente. Europa tiene 66 millones de adultos con Diabetes y la cifra podría subir a 72 millones en 25 años.
Datos clave sobre la Diabetes en Europa
Actualmente, se estima que 66 millones de adultos en Europa padecen diabetes.
Si no se revierten las tendencias, esa cifra podría elevarse a 72 millones dentro de unas dos décadas.
Aproximadamente un tercio de los europeos de entre 20 y 79 años con Diabetes no están diagnosticados.
Países con mayor y menor prevalencia
En términos absolutos, Alemania encabeza la lista, con ~6,5 millones de personas afectadas, seguida por Italia (~5 millones) y España (~4,7 millones).
En prevalencia ajustada por edad: Portugal, Croacia, Malta y Chipre rondan el 10 % de sus adultos con diabetes.
Los países con las tasas más bajas ajustadas son Irlanda (~3 %), seguido de los Países Bajos y Austria, situándose ambos alrededor del 5 %.
Europa tiene 66 millones de adultos con Diabetes y la cifra podría subir a 72 millones en 25 años
Estos datos representan la magnitud del problema, reflejando tanto la situación actual como la proyección futura, y sirve como alerta clara para autoridades sanitarias, profesionales y público general.
Factores que impulsan el crecimiento
Envejecimiento de la población: más población mayor implica mayor riesgo de enfermedades crónicas, incluida la Diabetes Tipo 2.
Hábitos de vida poco saludables: baja actividad física, dietas con alto contenido en azúcares y procesados.
Urbanización y cambios socioeconómicos: estilos de vida más sedentarios, accesibilidad desigual a atención médica preventiva.
Implicaciones sanitarias y políticas públicas
Necesidad de mejorar el diagnóstico temprano, para reducir el número de personas que no saben que tienen diabetes.
Políticas de prevención: promoción de alimentación saludable, ejercicio físico, control del sobrepeso.
Recursos para atención médica crónica: adecuación del gasto sanitario, seguimiento de complicaciones y programas de educación sanitaria.
Conclusión
La Diabetes constituye ya una carga sanitaria significativa en Europa, con decenas de millones de afectados y proyección de crecimiento en los próximos 25 años. Atajar el problema requerirá intervenciones multidimensionales: desde la prevención y el diagnóstico temprano hasta la mejora de los servicios médicos y la implicación de la sociedad en hábitos saludables.
En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.
Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.
Fuentes




Comentarios