Nuevo estudio vincula exposición a químicos PFAS de utensilios de cocina con un 31 % más riesgo de Diabetes Tipo 2
- harmoniuminnovation
- 30 jul
- 3 Min. de lectura

Introducción
El nuevo estudio vincula exposición a químicos PFAS de utensilios de cocina con un 31 % más riesgo de Diabetes Tipo 2, aportando evidencia prospectiva que añade un enfoque químico al debate sobre esta enfermedad metabólica.
Contexto y diseño del estudio
Investigación liderada por el Hospital Mount Sinai, analizando una cohorte de más de 70.000 pacientes.
Comparación longitudinal de 180 personas con diagnóstico reciente de Diabetes Tipo 2 frente a otras 180 sin la enfermedad.
Muestras sanguíneas tomadas aproximadamente seis años antes del diagnóstico, lo que refuerza la causalidad potencial.
Principales hallazgos
Se observa una asociación significativa: a mayor concentración de PFAS en sangre, mayor riesgo (hasta un 31 %) de desarrollar Diabetes Tipo 2.
Alteraciones en rutas metabólicas clave, relacionadas con aminoácidos esenciales y receptores PPAR implicados en la regulación de insulina y lípidos.
Implicaciones para salud pública
Los PFAS, presentes en utensilios antiadherentes, envases alimentarios y textiles, representan un factor adicional de riesgo que se suma a dieta, genética y sedentarismo.
Regulaciones recientes en EEUU proponen límites mandatorios en el agua potable, mientras algunos estados ya prohíben PFAS en productos de consumo.
Nuevo estudio vincula exposición a químicos PFAS de utensilios de cocina con un 31 % más riesgo de Diabetes Tipo 2
Recomendaciones prácticas
Sustituir utensilios antiadherentes deteriorados por opciones como acero inoxidable, hierro fundido o silicona de calidad.
Evitar textiles con tratamientos repelentes y minimizar exposición prenatal o infantil cuando el sistema endocrino es más vulnerable.
Priorizar filtros de agua certificados para PFAS y reducir consumo de envases tratados con este tipo de químico.
Conclusión
El estudio subraya la relevancia creciente de los contaminantes ambientales en enfermedades crónicas. Reducir la exposición a PFAS en el hogar puede ser una medida preventiva eficaz frente a la Diabetes Tipo 2.
En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.
Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.
Fuentes
COLIPEX
Crema para la lipodistrofia insulínica

COLIPEX es una crema única para actuar en la protección y prevención de lesiones en la zona de inyección de insulina (zonas afectadas por lipodistrofia insulínica) proporcionando un tratamiento emoliente y calmante que mejora la elasticidad de la piel con un efecto hidratante y nutritivo.
21,90€
IVA INCLUIDO
30 sobres x 2 ml
MULTIBETIX
Suplemento nutricional para la diabetes

MULTIBETIX es un complemento alimenticio especialmente necesario para los diabéticos, ya que contiene 22 nutrientes imprescindibles que juegan un papel vital en varias funciones fisiológicas: 12 vitaminas, 7 minerales, ácido alfa lipoico, DHA y luteína.
20,00€
IVA INCLUIDO
60 cápsulas
DIFOPREV DAILY
Calcetín para pie diabético

DIFOPREV DAILY son calcetines especialmente diseñados con propiedades biocerámicas para el cuidado de los pies, la prevención y restauración del pie de todas las personas afectadas por la diabetes.
22,00€
IVA INCLUIDO
DOLBETIX
Roll on para las lesiones en las yemas de los dedos

DOLBETIX es el primer producto tópico específico para la prevención y el tratamiento de lesiones en las yemas de los dedos. Gracias a la acción sinérgica de sus ingredientes, Dolbetix proporciona una sensación calmante inmediata de frescura y una reparación eficaz del daño cutáneo originado por el uso repetido de lancetas.
10,20€
IVA INCLUIDO
NEUBETIX
Roll on para alivio dolor neuropático

NEUBETIX roll-on es un producto innovador para el dolor neuropático. Neubetix roll-on ayuda al alivio de la incomodidad de la piel asociada a la neuropatía diabetica.
12,00€
IVA INCLUIDO
Comentarios