top of page

El mito sobre los alimentos “sanos” se debilita

Actualizado: 22 sept



Científico trabajando proyecto de curación de la diabetes
No te dejes engañar por las etiquetas: lo que importa es lo que realmente hay detrás de lo ‘saludable

Introducción


La idea de que consumir alimentos “saludables” garantiza mejor salud está siendo cuestionada por investigaciones recientes. Más allá de nutrientes aislados, lo que importa es el conjunto de hábitos, entorno y calidad general de la alimentación.


Contexto del estudio


  • El artículo original señala que algunos alimentos considerados sanos quizá no aportan beneficios esperados, según datos recientes.

  • Se menciona que etiquetas o percepciones pueden generar una falsa sensación de seguridad o compensación, lo que a su vez modera los comportamientos alimentarios reales.


Según Mirror “Decir que un alimento es 'para diabéticos ' ahora es ilegal”.


La comida saludable no siempre mejora la salud


  • Las etiquetas “saludables” pueden llevar a un efecto psicológico de licencia para consumir más o para ignorar otros factores negativos.

  • No todos los productos con sello saludable tienen un perfil nutricional equilibrado (azúcares ocultos, procesados, densidad energética, etc.).

  • Factores como globalidad de la dieta, estilo de vida, genética y entorno tienen un impacto mucho mayor que la simple elección aislada de “alimentos buenos”.


Implicaciones para el consumidor y recomendaciones


  • Leer siempre los ingredientes y comparar más allá de lo que diga la etiqueta.

  • Priorizar alimentos mínimamente procesados, naturalidad, variedad, densidad nutricional.

  • No confiar únicamente en términos como “light”, “orgánico” o “sin azúcar añadido”.

  • Mantener hábitos generales saludables: actividad física, descanso, balance energético.

  • Tener muy presente que la comida saludable no siempre mejora la salud.


En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.


Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.


Fuente






COLIPEX

Crema para la lipodistrofia insulínica

ree
COLIPEX es una crema única para actuar en la protección y prevención de lesiones en la zona de inyección de insulina (zonas afectadas por lipodistrofia insulínica) proporcionando un tratamiento emoliente y calmante que mejora la elasticidad de la piel con un efecto hidratante y nutritivo.
21,90€
IVA INCLUIDO
30 sobres x 2 ml


MULTIBETIX

Suplemento nutricional para la diabetes

ree
MULTIBETIX es un complemento alimenticio especialmente necesario para los diabéticos, ya que contiene 22 nutrientes imprescindibles que juegan un papel vital en varias funciones fisiológicas: 12 vitaminas, 7 minerales, ácido alfa lipoico, DHA y luteína.
20,00€
IVA INCLUIDO
60 cápsulas


DIFOPREV DAILY

Calcetín para pie diabético

ree

DIFOPREV DAILY son calcetines especialmente diseñados con propiedades biocerámicas para el cuidado de los pies, la prevención y restauración del pie de todas las personas afectadas por la diabetes.
22,00€
IVA INCLUIDO


DOLBETIX

Roll on para las lesiones en las yemas de los dedos

ree

DOLBETIX es el primer producto tópico específico para la prevención y el tratamiento de lesiones en las yemas de los dedos. Gracias a la acción sinérgica de sus ingredientes, Dolbetix proporciona una sensación calmante inmediata de frescura y una reparación eficaz del daño cutáneo originado por el uso repetido de lancetas.
10,20€
IVA INCLUIDO


NEUBETIX

Roll on para alivio dolor neuropático

ree

NEUBETIX roll-on es un producto innovador para el dolor neuropático. Neubetix roll-on ayuda al alivio de la incomodidad de la piel asociada a la neuropatía diabética.

12,00€
IVA INCLUIDO






 
 
 

Comentarios


bottom of page