“Influencers” de la diabetes: contenido que educa y visibiliza
- harmoniuminnovation

- 23 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 oct

Contexto y alcance
En España, uno de cada siete adultos padece diabetes, y en el mundo hay más de 537 millones de personas afectadas. En este panorama, creadores de contenido con diabetes tipo 1 han ganado relevancia por ofrecer información práctica, emocional y veraz a sus comunidades digitales.
Figuras destacadas
Lila Moss y Ana Trabadelo comparten en redes el uso de sensores de glucosa, desmitificando mitos sobre la enfermedad (por ejemplo, que solo afecta a personas mayores o que los dulces están totalmente prohibidos).
Trabadelo, quien sufrió diabulimia y graves complicaciones médicas, muestra abiertamente su experiencia, transformando el sensor en símbolo de identidad.
Mitos y temáticas clave
La enfermera María Lourdes Aizpeolea y la psicóloga María Alonso destacan la importancia de combatir conceptos erróneos, como la idea de que la diabetes tipo 1 es culpa de malos hábitos alimentarios o que no requiere atención psicológica.
Se enfatiza la necesidad de una información personalizada, basada en evidencia, y del acompañamiento emocional para el autocontrol de la diabetes.
Contenido útil y experiencias
Los influencers comparten consejos prácticos para la vida diaria: gestión de sensores, alimentación, uso de bombas de insulina, rutinas y protocolos médicos.
Se abordan temas sensibles como burnout diabético y diabulimia, para visibilizar trastornos poco conocidos y fomentar comunidades de apoyo emocional.
Impacto en la comunidad
Las comunidades digitales se han convertido en espacios fundamentales para compartir dudas, experiencias y recibir apoyo emocional, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Conscientes de los riesgos de la desinformación, los creadores recalcan la importancia de no compartir dosis ni protocolos personalizados sin supervisión profesional .
Conclusión
Los creadores digitales con diabetes tipo 1 desempeñan un papel crucial: hacen visible la enfermedad, rompen estigmas, informan con responsabilidad y generan redes de apoyo. Este fenómeno combina educación basada en evidencia con empoderamiento emocional, contribuyendo a una gestión más completa y humana de la diabetes.
En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.
Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.
Fuente




Comentarios