Primer trasplante sin rechazo abre vía a cura de la Diabetes Tipo 1
- harmoniuminnovation 
- 8 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 sept

Un avance sin precedentes en el campo de la medicina regenerativa ha demostrado que es posible trasplantar células productoras de insulina sin que el sistema inmunitario las destruya, y sin necesidad de fármacos inmunosupresores.
Un hito en el tratamiento de la Diabetes Tipo 1
En un ensayo clínico pionero, un equipo del Hospital Universitario de Uppsala (Suecia) ha logrado trasplantar células beta pancreáticas genéticamente modificadas a un paciente con Diabetes Tipo 1 de larga evolución.
Estas células, procedentes de un donante, fueron editadas con la tecnología CRISPR-Cas12b para evitar que el sistema inmune las reconociera como extrañas, eliminando así los genes que provocan el rechazo.
El resultado: el paciente permaneció 12 semanas produciendo insulina de forma natural, sin recibir inmunosupresores, y con injertos viables y funcionales.
Trasplante sin rechazo para curar la Diabetes Tipo 1
El procedimiento incluyó la modificación genética de las células para que expresaran una proteína conocida como CD47, que envía señales de “no me destruyas” a las células defensivas del organismo.
Gracias a esta estrategia, el sistema inmunitario atacó las células trasplantadas sin lograr destruirlas por completo, permitiendo que siguieran produciendo insulina y mejorando el control de la glucosa.
Aunque el paciente aún requiere dosis adicionales de insulina, los investigadores destacan que solo se utilizó un 7 % de la dosis curativa estimada, lo que refuerza el potencial de esta técnica para lograr una solución definitiva en el futuro.
Perspectivas de futuro
Este avance no solo representa una prueba de concepto exitosa, sino que también abre la posibilidad de aplicar esta técnica a otros trasplantes y enfermedades autoinmunes.
El siguiente paso será ampliar los ensayos clínicos, incrementar la dosis de células trasplantadas y evaluar la duración de los beneficios sin inmunosupresión.
La comunidad científica coincide en que estamos ante un paso clave hacia una terapia celular curativa que podría mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo.
En Diabfarma, estamos comprometidos con la promoción de hábitos saludables y hacer la vida más fácil a las personas que padecen diabetes.
Te invitamos a conocer nuestros productos que ayudan a evitar los efectos secundarios de los tratamientos para la diabetes.
Fuente




Comentarios